12 Horas
Tour diario
100 people
Espanol, Ingles
La Ruta del Café en Xicotepec es una experiencia única en la Sierra Norte de Puebla que te invita a conocer el corazón cafetalero de uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de México. A través de recorridos guiados por fincas tradicionales, podrás descubrir todo el proceso del café: desde la planta hasta la taza.
Durante esta ruta vivirás el cultivo del café de altura, conocerás a productores locales, participarás en catas guiadas y aprenderás sobre los métodos de tostado y preparación artesanal. Todo esto rodeado de paisajes de neblina, montañas verdes y la calidez de la gente de Xicotepec.
La ruta no solo ofrece sabor y tradición, sino también una experiencia sustentable y educativa, ideal para quienes aman el café, la naturaleza y la cultura local.
Nuestro tour cafetalero en Xicotepec te ofrece una experiencia completa que combina naturaleza, tradición y sabor. Este recorrido está diseñado para que vivas el proceso del café desde su origen y disfrutes cada momento con los cinco sentidos.
Explora los cafetales de Xicotepec y vive de cerca el proceso artesanal del café. Este recorrido guiado te lleva entre las montañas de la Sierra Norte de Puebla, donde conocerás cómo se cultiva el café de altura bajo sombra, en un entorno natural privilegiado.
Aprenderás paso a paso cómo se transforma el fruto rojo del cafeto en el café que llega a tu taza: desde la recolección manual, el despulpado, fermentado y secado al sol, hasta el tostado y molido. Todo explicado por productores locales apasionados por su tierra y su tradición.
Puebla es uno de los estados con mayor tradición cafetalera en México, y vivir una experiencia de café en Puebla es sumergirse en una cultura llena de aromas, paisajes y sabores únicos. Desde los bosques de niebla en la Sierra Norte hasta los Pueblos Mágicos como Xicotepec y Cuetzalan, cada rincón ofrece rutas, talleres y recorridos para los verdaderos amantes del café.
Disfruta visitas guiadas a fincas cafetaleras, aprende el proceso del café de altura, participa en catas sensoriales y conoce a productores locales que conservan prácticas artesanales y sustentables. Estas experiencias van más allá de la bebida: conectan con la historia, la tierra y la gente que la cultiva.